Vecinas y vecinos del condominio Alto Los Ríos, en Valdivia, impulsan la creación de una biblioteca comunitaria para facilitar el acceso a libros escolares y fomentar la lectura entre niños, niñas y adolescentes. En este episodio de Gota de Lluvia, conversamos con Juan Cárdenas y Erardo Werner, impulsores del proyecto, sobre los desafíos y sueños de esta iniciativa vecinal que se inaugurará oficialmente en junio.
Un proyecto nacido desde la comunidad
La biblioteca comunitaria del condominio Alto Los Ríos nació de una lluvia de ideas realizada en 2024 por el comité de adelanto. La iniciativa surge ante la necesidad de contar con un espacio cercano y accesible para fomentar la lectura infantil y juvenil, especialmente de textos escolares obligatorios.
¿Quiénes serán los principales beneficiarios?
El condominio, ubicado en Valdivia, alberga a cerca de 200 familias provenientes de sectores como Los Jazmines, Corby, Pablo Neruda, San Pedro y Collico. Si bien el foco está en la infancia y adolescencia, el proyecto busca incluir a personas de todas las edades, promoviendo el uso comunitario del espacio.
Accesibilidad como eje central
A pesar de la cercanía con la biblioteca municipal, la comunidad decidió implementar su propia biblioteca para sortear barreras de acceso físico y horario. Muchos vecinos se movilizan a pie y no cuentan con tiempo para desplazarse, lo que limita el acceso a recursos culturales y educativos esenciales.
Una marcha blanca que ya da frutos
Aunque aún no se inaugura oficialmente, la biblioteca ya opera en “marcha blanca” con un sistema informal de préstamo de libros. Se priorizan los textos escolares, y el préstamo funciona con fichas y coordinación entre vecinos encargados por torre. La respuesta ha sido positiva, con una alta demanda por parte de niños y adultos.
Próximos pasos: inauguración en junio
Actualmente, la sala multiuso que albergará la biblioteca está en etapa de implementación. Se espera instalar el piso y finalizar adecuaciones a mediados de junio, cuando se realizará la inauguración oficial con un sistema de préstamo formal y apertura los fines de semana.
Vínculos que fortalecen la red
Los impulsores han generado vínculos con otras iniciativas culturales, como la Biblioteca Popular Aurora Austral y el punto de cultura en Niebla. También participan en la Mesa Regional de Lectura, lo que ha permitido recibir orientación, donaciones y fortalecer el trabajo colaborativo.
Más que libros: fortaleciendo el tejido social
La biblioteca comunitaria representa una herramienta poderosa para reconstruir el sentido de comunidad. No solo promueve la lectura, sino que también invita al encuentro, la participación y el fortalecimiento del tejido social. Es un espacio para compartir, aprender y construir comunidad desde la cultura.