El Licenciado en Lingüística y Literatura a cargo del Taller de Poesía Calíope en Mariquina reflexionó en el 11° episodio de Territorios Creadores sobre la literatura digital, la poesía y la importancia de que existan espacios que promuevan la creación literaria.
En un nuevo capítulo de Territorios Creadores, Cecilia Lagos conversó con Adolfo Rosas, quien dirige el Taller de Poesía Calíope en San José de la Mariquina y es creador del blog Notas de producción y del podcast Audio Textos, espacios donde escribe y habla de literatura y cultura digital en el contexto del capitalismo contemporáneo.
En la conversación y respecto de la literatura, Rosas señaló que existe una gran producción, ante la cual es necesario detenerse y reflexionar sobre qué y cómo se produce.
“A mi lo que me interesa es generar miradas y lecturas sobre lo que se está produciendo. Si uno aplica una mirada crítica desde ciertos marcos teóricos, uno es capaz de divisar problemáticas que son grandes… El tema de la reproductibilidad es el génesis de la literatura digital, es una puesta en marcha de una producción potencialmente infinita”, sostuvo Adolfo Rosas.
Por otra parte, respecto a la democratización del acceso a la cultura o a la literatura, luego de la irrupción de las nuevas tecnologías, Rosas enfatizó en que si bien todos podemos acceder a un poema en internet, el comprender ese poema, su contexto y lenguaje es algo que no es democrático:
“Ese preámbulo no es democrático, no es general…todos podemos acceder hoy a un poema si lo googleamos, como sonetos de amor, siglo de oro…pero el preámbulo, el contexto, las maneras de leerlo, el acceso al lenguaje, no es democrático, no es para nada democrático”.
Taller Caliope
El Taller que partió en abril de 2023 en el marco de la celebración del mes del libro, por iniciativa de Rosas y el apoyo de la Biblioteca Municipal Gabriela Mistral de Mariquina, continuó desarrollándose durante el año, atrayendo a asistentes de diversas edades.
“Después del último taller, le dije a Karin MÜller, encargada de la Biblioteca: ¿Puedo hacer esto permanentemente? y me dijo: Sí, obvio, por supuesto, dale, te paso la llaves… así completamente facilitado, con la confianza y lo agradezco hasta hoy. Nuestra idea es generar en algún momento una Antología, estamos trabajando ya en la corrección tallerizada. Tenemos talleristas desde los 16 a más de 60 años”.
Según Rosas la invitación es abierta a quienes quieran participar de este espacio, sean o no de Mariquina, ya que también quienes tengan interés pueden integrarse de forma online, para consultas deben contactarlo a través del instagram @TallerdepoesíaCalíope.
Recomendación dramatizada
Para este penúltimo capítulo de Territorios Creadores, la Compañía de Teatro Periplos nos recomienda la obra: «La muñeca de Lucas» de los autores Alicia Acosta y Luis Amavisca, ilustrado por Amélie Graux. La historia de Lucas, un niño que quiere mucho una muñeca, nos deja una necesaria reflexión sobre los estereotipos de género presentes hoy y, además, una enseñanza para grandes y chicos sobre el reconocer los errores, el diálogo y la resolución de conflictos.