La segunda versión del Ciclo Radial de Fomento Lector y Literatura Infanto-juvenil, que se enfocará tanto en la creación, como en la circulación de obras nacidas en Los Ríos; es uno de los 38 proyectos seleccionados por el Fondo del Libro 2023 en la región.
“Territorios creadores: Escritura, Ilustración y Edición de Literatura Infantil” es el nombre del 2º Ciclo de Gota de Lluvia financiado por el Fondo del Libro, convocatoria 2023, que busca fomentar la lectura infanto-juvenil a través de 12 programas radiales, en el que se entrevistará a exponentes de diversos lugares de la región de Los Ríos.
Según Cecilia Lagos, responsable del proyecto y conductora de Gota de Lluvia, en este segundo ciclo el objetivo es “otorgar visibilidad a aquellos sectores que por una cuestión sistemática son invisibilizados y llevar estás voces a las 12 comunas de la región, cuestión que es un hito comunicacional en el territorio”.
Además de que este año el proyecto ampliará su cobertura geográfica, otra de las novedades de Gota de Lluvia 2023 es que el equipo contará con nuevos integrantes. Se trata de Marcela Cornejo Gómez y Domingo Araya Bartolome, actores y fundadores de la destacada Compañía de Teatro Periplos, con más de 20 años de trayectoria y presente en Valdivia desde el 2017.
Cornejo y Araya tendrán una especial misión, ya que estarán a cargo de darle vida y voz a la sección de recomendaciones literarias, con la que Gota de Lluvia busca cautivar a la audiencia mediante la dramatización de extractos de libros que se encuentran a disposición en las bibliotecas públicas.
Al respecto, Lagos expresó que “la incorporación de Marcela y Domingo de Teatro Periplos nos parece un avance significativo para lograr el propósito fundacional de Gota de Lluvia, que es, precisamente, fomentar y promover la lectura infantil y juvenil. Sin duda, la experiencia y trayectoria de Marcela y Domingo apuntan a atender a ese público infantil y juvenil al cual queremos llegar”, valoró la conductora de Gota de Lluvia.
Por su parte, Domingo Araya calificó como un desafío el sumarse a este proyecto de fomento lector: “Incorporarse a Gota de Lluvia es una gran oportunidad de seguir indagando y colaborando con el quehacer cultural de esta región. Para una compañía que experimenta con la imagen y la animación de diversos objetos, como títeres y máscaras, se transforma en un desafío el tratar de interpretar auditivamente los mundos propuestos en las diversas creaciones literarias, esto nos permite seguir creciendo y aprendiendo. Es una nueva aventura y estamos felices de poder emprenderla”.
Así mismo, Marcela Cornejo destacó las posibilidades que ofrece el lenguaje radial: “Explorar el mundo radial es un desafío y una invitación muy apreciada. La voz es un instrumento creativo de infinitas posibilidades, a través de la interpretación sonora de personajes intentaremos sintetizar el universo de los libros que recomendaremos en cada capítulo de «Gota de lluvia» y de esta forma generar interés en niños/as y jóvenes por acercarse a la biblioteca y sumergirse en la lectura”.
El programa, que será emitido a través de Radio UACh y las emisoras comunales pertenecientes a la cadena regional Mediacoop ya se encuentra en fase de preproducción para iniciar sus transmisiones a partir de julio de este año.
1ª versión 2022
En su primer Ciclo, financiado por el Fondo del Libro, convocatoria 2022, Gota de Lluvia generó un nutrido periodo en el cual fueron entrevistadas 10 mediadoras y agentes del libro provenientes de Los Lagos y Valdivia. La audiencia pudo conocer su trabajo, escuchar sus miradas sobre la mediación lectora y por supuesto aprender y valorar sus experiencias. Programas del 2022 que, tal como sucederá con el nuevo Ciclo 2023, pueden escucharse por Spotify.
Gota de Lluvia – UACh
Además del Ciclo “Territorios creadores: Escritura, Ilustración y Edición de Literatura Infantil”, que iniciará su emisiones en julio de este año, Gota de Lluvia continuará transmitiendo en el tradicional espacio que desde hace años ocupa en la programación de Radio UACh y que parte el próximo jueves 23 de marzo a las 20:00 hrs a través de la 90.1 fm con la participación de Beatriz Zamorano, dueña de la librería Río de Letras (ex Qué Leo), con quien Cecilia Lagos abordará el mundo de la librerías y la trayectoria de Zamorano en torno al fomento lector.