Conoce la historia de Popoy, un simpático guardián de la naturaleza creado por Silvia Fica Velásquez, psicopedagoga y autora del libro “Popoy: un día de Jardín”. Además en este Gota de Lluvia te enterarás de los panoramas que aún quedan para estas vacaciones de invierno.

En el último capítulo del programa radial Gota de LLuvia, sobre fomento lector y literatura infantil, financiado por el Fondo del Libro, convocatoria 2022, tuvimos la dicha de conocer a Popoy, un simpático personaje que habita distintos espacios naturales de Valdivia. 

Popoy, creado por Silvia Fica Velásquez, psicopedagoga y autora del libro “Popoy: un día de Jardín”, es un ser mágico que en este primer libro, según relató la escritora, recorre los distintos espacios que conforman el Jardín Botánico de Valdivia, ubicado en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.

Popoy: un día de jardín”, es el primer libro que voy a sacar de dos más que faltan todavía y que también suceden en el Jardín Botánico. Popoy es un personaje que va  a viajar por toda la ciudad de Valdivia, encontrando estos espacios naturales urbanos y contándole a los pequeños lectores sobre las historias que él está viviendo en esos espacios”, detalló Silvia Fica.

Así mismo, la escritora valdiviana enfatizó en que Popoy no es sólo una invitación a la lectura, “sino que también a recorrer y a redescubrir nuestro espacio patrimonial natural valdiviano. Para que los niños vayan con sus familias, los conozcan y los cuiden, porque estos espacios naturales están ahí y la idea es que sean conocidos también por las futuras generaciones”.

Esta primera edición de Popoy, que será lanzada en agosto, en las librerías Gato Caulle y Qué Leo, es el inicio de las siguientes ediciones: «Popoy y Pillumen» y «Popoy y la casa de los camarones», historias que relatan las aventuras de este misterioso ser, antes de que migre desde el Jardín Botánico a otros de los espacios naturales que caracterizan a Valdivia.

Escucha el programa completo

Recomendación lectora

Como es la tónica de cada capítulo de Gota de Lluvia, en esta oportunidad Cecilia Lagos introdujo a la audiencia en la historia de un vanidoso y travieso lobo que en su recorrido por el bosque se va encontrando con un sin fin de personajes clásicos, como la caperucita roja, los tres chanchitos, los siete enanitos, blanca nieves y hasta un dragón. Este travieso libro titulado “Soy el más guapo” y escrito por Marios Ramos puede solicitarse en la Biblioteca Municipal Camilo Henríquez de Valdivia o disfrutarlo en formato audiovisual en el canal de youtube “El sitio de mi recreo”.


Posteriormente, luego de los movidos ritmos de la banda argentina Canticuenticos y su “Bate con la cucharita”, Cecilia Lagos reiteró la invitación a participar de las actividades de invierno programadas en la Biblioteca Municipal de Valdivia para estas vacaciones de invierno. También, entre otros eventos, los talleres de Cecrea de la capital regional, cuyos detalles pueden consultarse llamando al 63 – 2646300.