Teresa Vidal, Paulette Obreque y Carmen Paz Acuña fueron las invitadas del programa Gota de Lluvia, conducido por la Cecilia Lagos Paredes, en Radio UACh 90.1 FM.

Captura de pantalla del programa Gota de Lluvia del 18 de octubre en el cual se conversó del proyecto FIC 19-88 Espacio comunitario familiar lector de las culturas territoriales. Las invitadas fueron Teresa Vidal, Paulette Obreque y Carmen Paz Acuña Conduce Cecilia Lagos.

Para ver o escuchar el programa haz clic en la foto

El programa emitido el 18 de octubre se centró en conocer la iniciativa «Espacio comunitario familiar lector de las culturas territoriales: Innovación social para el acceso inclusivo a la biblioteca escolar».

Objetivo: Buscó generar un acceso inclusivo a los estudiantes, sus familias y toda la comunidad local, y permitir que la educación constituya un proceso colaborativo y participativo, y así mejorar la calidad de la educación.

Qué se hizo: Remodelar, crear textos literarios que pongan en valor el territorio, facilitar mobiliario y recursos bibliográficos acorde a las necesidades y preferencias de la comunidad escolar y local, fueron algunas de las acciones que se realizaron en la Escuela Rural “Roberto Ojeda Torres”, del sector de Reumén en la comuna de Paillaco.

Así lo explica la U. San Sebastían, sede Valdivia, institución que lidera el proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad.

Hito: El logro más significativo del proyecto fue la remodelación de la biblioteca de la escuela y la adquisición de 104 textos de editoriales como Amanuta, Ekaré, Sur Umbral, Cuentos inclusión y Combel. Corresponden a libros de literatura infantil y juvenil sobre temáticas rurales de la Región, reconocimiento de las emociones, diversidad e inclusión. También se facilitaron textos informativos de ciencias.