El libro es de autoría de Gertrude Stein con ilustraciones de Constanza Fuenzalida. Públicado por la editorial Bisturí 10.
El premio Medalla Colibrí nace en 2012 con el fin de relevar la labor de creadores y creadoras chilenos de libros para la infancia, la juventud y quienes los median.
Reseña
En El mundo es redondo las palabras generan una partitura, en la que ritmos, imaginación, cadencias y repeticiones se entrecruzan y cuestionan la experiencia de lectura de lo que reconocemos como un libro infantil.
Fuera de las convenciones y la linealidad, la historia de Rose, protagonista del relato, se sumerge en el espacio abierto de la infancia, con toda su complejidad, humor y belleza. Es un libro que, leído en voz alta, remece por la intensidad de su lenguaje.
Autora
Verónica Zondek Darmstadter es poeta, traductora, gestora cultural y mediadora de lectura. Sus estudios formales son en licenciatura en Historia del Arte en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Desde hace diez años realiza talleres de lectura, porque ella piensa que “para poder escribir bien, lo que hay que hacer es leer bien. Leer la mayor cantidad de registro, de géneros, ampliar el lenguaje, la manera en como el lenguaje va leyendo la realidad externa como interna (…) La lectura es básica, es pasión, amor por la palabra”.
Ella es parte de una corriente de escritores locales que plantean un nuevo enfoque para los talleres literarios. Su deseo es contribuir a formar nuevos escritores con identidad propia, que no sean copia de sus maestros.
(Fuente: Comunidad Creativa Los Ríos)